Surf en Playa de Las Américas, Tenerife Sur: La Guía Definitiva

Olas grandes en Tenerife

¿Dónde están las olas más grandes en Tenerife?

Tenerife es mucho más que playas de arena dorada y un clima envidiable. La isla, bañada por el Atlántico y moldeada por su origen volcánico, es también un paraíso para los surfistas. Y aunque en Tenerife hay picos para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos, quienes buscan olas grandes y potentes saben que aquí encontrarán algunos de los spots más espectaculares de Europa.

En este artículo vamos a recorrer las zonas donde rompe el mar con más fuerza, explicando cuáles son los mejores puntos para surfistas experimentados, cómo llegar a ellos y qué tener en cuenta antes de lanzarte al agua.


Tenerife y su oleaje: ¿por qué aquí rompen olas tan grandes?

La posición geográfica de Tenerife en pleno Atlántico, unida a su fondo marino de origen volcánico, hace que las olas ganen fuerza y calidad al llegar a la costa. La isla recibe swells durante todo el año, aunque los meses de invierno (de noviembre a marzo) suelen traer las series más grandes.

Además, muchos spots de Tenerife tienen fondos de roca volcánica que favorecen la formación de olas rápidas, huecas y potentes. Esto convierte a la isla en un destino de referencia para surfistas avanzados que buscan emociones fuertes.


Para surfistas experimentados: olas que imponen respeto

No todas las olas en Tenerife son aptas para principiantes. Hay zonas donde la fuerza del mar, la rapidez de la ola y el tipo de fondo requieren experiencia previa en olas grandes.

El Socorro (Los Realejos)

Ubicada en el norte de la isla, la playa del Socorro es conocida por su ambiente surfero y por la potencia de su oleaje. Aquí rompen olas consistentes durante todo el año, y en invierno no es raro ver series que superan los 3 metros.

El fondo es principalmente de arena volcánica, lo que la hace un poco más “amigable” que otros spots de roca, pero las corrientes son fuertes. Ideal para surfistas con experiencia intermedia-avanzada.

El Callao (Los Patos)

También en la zona norte, Los Patos es un arenal salvaje rodeado de acantilados. Su acceso no es sencillo, lo que le da un aire todavía más auténtico. En invierno las olas pueden alcanzar tamaños considerables, rápidas y con fuerza, por lo que se recomienda solo a surfistas con nivel alto.

Punta Blanca (Guía de Isora)

Si hablamos de olas grandes en Tenerife, Punta Blanca es un nombre obligatorio. Situada en el suroeste de la isla, esta ola de reef izquierdo es famosa por su tamaño y potencia. No es un spot para cualquiera: aquí el mar rompe con fuerza sobre roca volcánica, y cuando entra un buen swell, se convierte en un espectáculo tanto para los que surfean como para los que observan desde fuera.

La Izquierda (Las Américas)

Considerada una de las mejores olas de toda Canarias, La Izquierda es rápida, hueca y perfecta para maniobras radicales. Se encuentra en plena zona turística de Playa de Las Américas, lo que facilita el acceso y el ambiente surfero. Aunque no es una ola gigante como Punta Blanca, sí es extremadamente exigente y peligrosa por el fondo de roca afilada.


Olas de buena calidad para surfistas con experiencia

Además de los spots más famosos, Tenerife guarda joyas ocultas que ofrecen sesiones inolvidables para quienes ya dominan la tabla.

  • El Conquistador (Las Américas): una ola potente y divertida que funciona bien con swell de sur.

  • El Confital (Santa Cruz): un pico menos concurrido pero con olas rápidas de derecha.

  • Bollullo (La Orotava): playa de arena negra con olas grandes en invierno, muy querida por los locales.

Estos lugares no siempre garantizan series XXL, pero sí aseguran calidad y constancia, dos aspectos muy valorados por surfistas experimentados.


Seguridad: lo que debes saber antes de lanzarte

El surf en Tenerife, especialmente en olas grandes, exige preparación. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Respeta a los locales. Muchos spots tienen un fuerte arraigo en la comunidad surfera.

  • Evalúa las condiciones. El Atlántico puede cambiar en minutos, y lo que parecía una sesión divertida puede convertirse en algo peligroso.

  • Equipo adecuado. Tabla de volumen si buscas remar en olas grandes, y leash resistente.

  • Nunca vayas solo. En spots como Punta Blanca o La Izquierda, lo recomendable es entrar acompañado.


Mapa de las olas grandes en Tenerife

Aunque cada surfista tiene sus rincones favoritos, si tu objetivo es encontrar las olas más potentes, estos puntos deberían estar en tu mapa:

  • Norte: El Socorro, Los Patos, Bollullo.

  • Suroeste: Punta Blanca.

  • Sur: La Izquierda y El Conquistador.

Estos lugares son referencia no solo a nivel local, sino también en competiciones internacionales y revistas de surf que destacan a Tenerife como uno de los destinos top del Atlántico.


¿Y si quieres mejorar tu nivel antes de enfrentarte a olas grandes?

No todos los surfistas están preparados desde el principio para domar olas potentes como las de Punta Blanca o La Izquierda. La mejor forma de llegar a ese punto es progresar de manera constante con ayuda de profesionales.

En la isla encontrarás opciones para aprender desde cero o perfeccionar tu técnica. Si te interesa avanzar en este deporte, lo ideal es apuntarte a clases de surf en Tenerife, donde instructores locales conocen a la perfección las playas, corrientes y condiciones.

Tanto si quieres comenzar con las bases como si buscas dar el salto a spots más exigentes, una escuela de surf en Tenerife te dará la confianza y la técnica necesarias para disfrutar del mar con seguridad. Además, si ya tienes algo de experiencia y quieres refinar tus maniobras, puedes apuntarte a clases surf en Tenerife adaptadas a tu nivel.


 Tenerife, un laboratorio natural de olas grandes

Tenerife es un auténtico laboratorio de olas. La combinación de su geografía, el mar Atlántico y la tradición surfera hacen que la isla sea un destino imprescindible para quienes buscan olas grandes. Desde la espectacular Punta Blanca hasta los fondos de arena del Socorro, pasando por la perfección de La Izquierda, aquí hay opciones para todos los que tengan la experiencia y el valor de enfrentarse al poder del océano.

Y si todavía no te sientes preparado para lanzarte a por esas series gigantes, no pasa nada: el camino para llegar hasta ellas es tan apasionante como surfearlas. La clave está en progresar poco a poco, disfrutar del proceso y dejar que cada ola te enseñe algo nuevo.

https://kaizensurfschool.es/

Si estás pensando en viajar a Tenerife para surfear, recuerda siempre informarte sobre las condiciones, respetar a los locales y, sobre todo, disfrutar de cada sesión. Porque al final, lo que importa no es solo la ola más grande que cojas, sino la conexión con el mar y la experiencia que te llevas de vuelta a casa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)