¿Cómo Transportar tu Tabla de Surf en el Coche? Guía Legal y Segura 2025

Has planificado el viaje de surf perfecto. Has elegido el destino, localizado esas playas con olas mágicas, reservado el alojamiento y tienes el coche listo para devorar kilómetros. Llevas todo tu equipo: el neopreno, la parafina, el invento… pero falta lo más importante, tu fiel compañera: la tabla de surf. Y aquí surge la gran pregunta que todo surfista se ha hecho: ¿cómo la llevo en el coche de forma legal y, sobre todo, segura?

Transportar una tabla de surf puede parecer sencillo, pero hacerlo mal no solo pone en riesgo tu preciado material, sino que también puede acarrear multas de hasta 200€ y, lo que es peor, provocar un accidente. La ley española es muy clara al respecto, y la seguridad en carretera no es negociable.

En esta guía definitiva, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber. Desde lo que dice la normativa hasta los diferentes tipos de bacas que existen, pasando por el método paso a paso para amarrar tus tablas como un profesional. Si quieres que tu única preocupación sea elegir la mejor ola, sigue leyendo.

¿Se puede llevar la tabla de surf en el interior del vehículo?

Empecemos por resolver la duda más frecuente. Meter la tabla dentro del coche, abatiendo el asiento del copiloto, es una práctica extendida por su aparente comodidad y rapidez. Sin embargo, debemos ser tajantes: transportar la tabla de surf en el interior del habitáculo está prohibido en España.

La normativa, concretamente el artículo 14.1A del Reglamento General de Circulación, es muy específica. Sanciona «circular con el vehículo reseñado cuya carga pueda arrastrar, caer, desplazarse de manera peligrosa o comprometer la estabilidad del vehículo». Una tabla de surf suelta o mal sujeta en el interior es exactamente eso.

Más allá de la multa de 200€, los riesgos son enormes:

  • Peligro en caso de accidente: En una colisión o un frenazo brusco, la tabla se convierte en un proyectil de gran peso y con cantos afilados que puede causar lesiones graves a los ocupantes.

  • Obstáculo para la conducción: Puede moverse y dificultar el uso de la palanca de cambios, el freno de mano o incluso interferir con los movimientos del conductor.

  • Reducción de la visibilidad: Mal colocada, puede bloquear la visión a través de los retrovisores o las ventanillas.

Por tanto, aunque veas a gente haciéndolo, la única forma correcta, segura y legal es llevarla fuera del habitáculo.

¿Cuál es la forma legal de transportar la tabla de surf?

La respuesta es simple y directa: la tabla de surf debe transportarse en el techo del coche, utilizando un sistema de retención adecuado, comúnmente conocido como baca. Este sistema garantiza que la carga esté fija, no comprometa la estabilidad del vehículo y no sobresalga de las dimensiones permitidas por la ley.

Afortunadamente, el mercado ofrece soluciones para todos los bolsillos y necesidades. No es necesario tener un coche específico ni realizar una instalación permanente. A continuación, exploramos todos los tipos de bacas y sistemas para que encuentres el que mejor se adapta a ti.

 

Tipos de bacas y soportes para tablas de surf

Elegir el sistema adecuado es clave. Dependerá de si usas siempre el mismo coche, si viajas a menudo, tu presupuesto y cuántas tablas sueles llevar.

1. Baca Fija (Hard Rack)

Es el sistema más tradicional y, para muchos, el más seguro y robusto. Consiste en unas barras transversales que se anclan de forma fija o semipermanente a los raíles del techo del coche o a los puntos de anclaje que muchos vehículos traen de fábrica.

  • Ventajas: Ofrece una sujeción extremadamente sólida y fiable, ideal para viajes largos y altas velocidades. Permite transportar varias tablas sin problema.

  • Desventajas: La instalación inicial puede ser más compleja y costosa. Aumenta ligeramente el consumo de combustible y el ruido aerodinámico, incluso cuando no llevas tablas.

  • Consejo experto: Coloca siempre protectores de espuma acolchados sobre las barras. Así, tu tabla reposará sobre una superficie blanda, protegiéndola de golpes y vibraciones. Si tienes una funda, úsala siempre para una doble protección.

2. Baca Blanda (Soft Rack)

Las bacas blandas o soft racks son la solución perfecta para el surfista nómada. Son unos soportes acolchados con cinchas integradas que se colocan directamente sobre el techo del coche y se aseguran pasando las correas por el interior del vehículo, a través del marco de las puertas.

  • Ventajas: Son universales (valen para casi cualquier coche), muy fáciles de poner y quitar en minutos, económicas y se guardan en el maletero. Son ideales si usas coches de alquiler o diferentes vehículos. Muchos novatos que toman sus primeras clases surf tenerife optan por este sistema para empezar.

  • Desventajas: Pueden generar algo de ruido por la vibración de las cinchas a alta velocidad. Si llueve, las correas que pasan por dentro pueden gotear un poco de agua al interior.

  • Seguridad: Aunque parezcan menos robustas, si se instalan correctamente, son sorprendentemente seguras y fiables para todo tipo de trayectos.

3. Baca Magnética

Una evolución de las bacas blandas. Utilizan potentes imanes combinados con cinchas para fijarse al techo metálico del coche. Son una opción moderna y muy práctica.

  • Ventajas: Instalación y desinstalación instantánea. No requieren pasar cinchas por el interior del coche, evitando posibles goteos o molestias.

  • Desventajas: Solo funcionan en techos de metal (no válidas para techos de fibra de vidrio, carbono o panorámicos de cristal). El techo debe estar perfectamente limpio para una adhesión óptima.

4. Sistema Lockrack

Este es el sistema más innovador y cómodo, pensado para quienes buscan rapidez y máxima seguridad. En lugar de cinchas, utiliza unos brazos acolchados que se ajustan a la medida de la tabla y la «abrazan», bloqueándola en su sitio.

  • Ventajas: Carga y descarga la tabla en segundos, sin líos de cinchas. La mayoría de modelos incluye una cerradura con llave, lo que te permite dejar la tabla en el coche con total tranquilidad, evitando robos.

  • Desventajas: Es la opción más cara del mercado.

5. Portaequipajes (Cofre o Baúl de Techo)

Si buscas la máxima protección, esta es tu opción. Un portaequipajes es un cofre aerodinámico que se instala sobre una baca fija y en cuyo interior puedes guardar las tablas y otro material.

  • Ventajas: Protege las tablas al 100% del sol, la lluvia, la suciedad y, sobre todo, de los robos. Es perfecto para viajes muy largos o para dejar el material en el coche durante días.

  • Desventajas: Es la opción más voluminosa y cara. Aumenta considerablemente el consumo de combustible y la altura del vehículo (cuidado con los garajes). Necesitas espacio para guardarlo cuando no lo usas.

Cómo Colocar y Amarrar las Tablas de Surf en la Baca Correctamente

Tener la mejor baca no sirve de nada si no sabes cómo usarla. Colocar y atar las tablas es un arte que toda buena escuela surf tenerife enseña como parte fundamental de la cultura del surf. Sigue estos pasos para hacerlo como un profesional:

  1. Coloca los Protectores: Si usas una baca fija, pon siempre los protectores de espuma en las barras. Si no tienes baca (método de emergencia para trayectos cortos), usa una toalla gruesa para proteger el techo y evitar que la tabla resbale.

  2. Las Tablas, Boca Abajo: Las tablas siempre se colocan sobre la baca con la parte de la parafina hacia abajo y las quillas apuntando hacia arriba. Esto crea una superficie de apoyo más estable y aerodinámica.

  3. La más Grande, Debajo: Si llevas varias tablas, apílalas siempre de la más grande y pesada (longboards) a la más pequeña y ligera (shortboards).

  4. Orientación de la Tabla: Lo más recomendable es colocar la tabla con las quillas hacia la parte delantera del coche (en sentido inverso a la marcha). La curva del morro (rocker) de la tabla actuará contra el viento, empujando la tabla hacia abajo y contra la baca, aumentando la seguridad.

  5. Usa Cinchas de Calidad: Necesitas al menos dos cinchas de amarre. El accesorio clave para atar las tablas se llama cincha, y consta de una correa de nylon y una hebilla metálica de presión que no resbala. ¡Nunca uses pulpos o cuerdas elásticas! No ofrecen la tensión necesaria.

  6. El Atado Correcto:

    • Pasa una cincha por encima de las tablas en la barra delantera y otra en la trasera.

    • Lanza la punta de la cincha por debajo de la barra de la baca y recógela por el otro lado.

    • Introduce la punta en la hebilla y tensa con fuerza. La correa debe quedar plana, sin giros.

    • Repite el proceso con la otra cincha.

  7. Asegura el Sobrante: El trozo de cincha que sobra no puede quedar suelto, ya que azotaría la carrocería y podría desatarse. Átalo a la propia baca o asegúralo abriendo la puerta, metiéndolo dentro y cerrándola.

  8. La Prueba Final: Una vez atado todo, agarra las tablas por la punta y muévelas con fuerza lateralmente. Las tablas y la baca deben moverse solidarias con el coche, como una sola pieza. Si hay algún juego, vuelve a tensar las cinchas.

¿Y si no tengo portaequipajes? Cómo atar una tabla sin baca

Aunque no es lo ideal y solo debe hacerse para trayectos muy cortos y a baja velocidad, es posible atar una tabla a un coche sin baca.

  1. Coloca una toalla o espuma en el centro del techo.

  2. Pon la tabla encima (quillas hacia arriba).

  3. Abre todas las puertas del coche.

  4. Pasa las cinchas por encima de la tabla y a través del habitáculo del coche (por el hueco de las puertas).

  5. Tensa las cinchas desde el interior. Asegúrate de que no molestan al conductor.

Este método es menos seguro y no se recomienda para autopistas o viajes largos.

El surf es una experiencia global, y lugares como Tenerife atraen a gente de todo el mundo.  Por eso, las clases de surf tenerife son una inversión en disfrute y seguridad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)