¿Cuándo pasar de un softboard a una tabla dura?

surf tenerife
<

¿Cuándo pasar de un softboard a una tabla dura?

El surf es un camino sin final. Cada ola que coges te deja con ganas de más, de mejorar y de superarte. Al principio te conformas con las espumas, celebras cada vez que logras ponerte de pie y disfrutas simplemente con deslizarte unos segundos sobre el agua. Pero llega un momento en el que esa primera tabla de corcho, fiel compañera de tus inicios, empieza a quedarse corta. Es entonces cuando surge la gran duda: ¿ha llegado la hora de pasarme a una tabla dura?

No existe una fecha marcada en el calendario para dar ese paso. No hay un número mágico de sesiones ni de meses que determine cuándo hacerlo. Lo que realmente importa es cómo evolucionas en el agua, cómo te sientes en las olas y cuáles son tus objetivos. Vamos a profundizar en este tema para que sepas reconocer las señales y entiendas cómo elegir la tabla adecuada para seguir progresando.

¿Por qué empezar con una tabla de corcho?

surf camp en tenerife sur

Todos los surfistas, sin excepción, han tenido su etapa con una tabla de corcho o softboard. Y hay buenas razones para ello. Estas tablas están pensadas para aprender de manera segura y efectiva.

El material blando reduce el riesgo de golpes y cortes, lo que es fundamental en las primeras caídas, que son muchas. Además, su flotabilidad superior facilita remar y atrapar olas con menor esfuerzo, permitiendo que la persona que empieza tenga más oportunidades de ponerse en pie. La estabilidad extra también juega un papel esencial: gracias a su ancho y volumen, el principiante puede encontrar el equilibrio con más facilidad y progresar de forma más rápida.

En resumen, la tabla de corcho cumple una función indispensable: te introduce en el surf, te da confianza y te ayuda a familiarizarte con la dinámica del mar. Sin embargo, llega un punto en que se convierte en un freno para tu progreso, porque no te permite realizar giros precisos ni maniobras que una tabla dura sí facilita.

¿Cuándo sabes que toca cambiar?

El paso del softboard a la tabla dura no depende tanto del tiempo como de las habilidades que hayas adquirido. Quizás lleves seis meses y ya estés preparado, o quizás necesites un año entero. Todo depende de tu práctica, constancia y seguridad en el agua.

Una señal clara es cuando te levantas con naturalidad sobre la espuma, casi sin pensarlo, y sientes que ese reto inicial ya no te supone dificultad. Otra pista es cuando eres capaz de realizar pequeños giros en la ola blanca, manteniendo el control de la tabla en lugar de ir en línea recta. También lo notarás cuando empieces a remar con decisión hacia olas verdes —aquellas que todavía no han roto— y consigas atraparlas sin problemas. Y la prueba definitiva es cuando logras bajar la ola y seguir la pared, recorriendo la ola de lado y no solo en dirección a la orilla.

Si ya te reconoces en estas situaciones, probablemente tu tabla de corcho se te haya quedado corta y sea el momento de plantearte el cambio.

Piensa en esto antes de cambiar

La transición a una tabla dura es emocionante, pero si la haces demasiado pronto puede resultar frustrante. Por eso es fundamental reflexionar sobre algunos aspectos antes de dar el salto.

No es recomendable pasar de un softboard grande y voluminoso a una tabla muy pequeña o técnica de golpe. Esa diferencia puede hacer que pierdas la confianza y te sientas torpe en el agua. Lo mejor es buscar una evolución progresiva, con un modelo que mantenga dimensiones similares a tu tabla actual pero que ya ofrezca más maniobrabilidad.

También conviene empezar a surfear con la nueva tabla en condiciones fáciles, con olas suaves y predecibles. El mar puede ser impredecible, y enfrentarse a una tabla más exigente en un día de oleaje fuerte puede resultar peligroso. Por último, nunca está de más pedir consejo a surfistas experimentados o, mejor aún, a instructores. Ellos pueden evaluar tu nivel de forma objetiva y guiarte en la elección de la tabla que mejor se adapte a ti.

De hecho, muchas veces lo ideal es acudir a una escuela de surf donde instructores locales conocen bien las playas, las corrientes y los fondos, y te recomendarán con precisión qué tipo de tabla será tu mejor aliada en este momento.

Claves para elegir tu primera tabla dura

surf tenerife

Las olas que surfeas habitualmente

El entorno en el que practicas surf influye mucho en el tipo de tabla que necesitas. Si sueles surfear en playas tranquilas, con olas pequeñas y predecibles, la adaptación será más sencilla. Podrás progresar sin tanta presión y aprovechar mejor tu nueva tabla. En cambio, si te mueves en lugares con mar más potente y cambiante, necesitarás más control y confianza, porque esas condiciones exigirán más de ti y de tu equipo.

Tu estado físico y tu técnica

El surf es un deporte exigente. No solo necesitas técnica, también resistencia y fuerza. Cuanto más hayas trabajado tu remada y tu capacidad física, más fácil será adaptarte a una tabla dura, que suele tener menos volumen y, por tanto, requiere más remadas para atrapar la ola. Además, es fundamental que ya sepas leer la ola, anticipar su dirección y mantener el control mientras recorres la pared.

¿Qué tabla dura elegir?

La recomendación más habitual es empezar con una tabla evolutiva. Este tipo de tablas son una especie de puente entre el softboard y modelos más técnicos. Mantienen un tamaño y volumen similares a tu tabla de corcho, pero están fabricadas con materiales rígidos que te permitirán maniobrar con mayor precisión.

Las medidas más comunes para una primera tabla dura suelen rondar entre los 7 y 8 pies: 8’0”, 7’6”, 7’4”, 7’2” o 7’0”. La elección final dependerá de tu peso y altura, pero lo importante es que no reduzcas demasiado de golpe las dimensiones respecto a tu tabla anterior.

¿Cuándo cambiar de tabla?

Podríamos resumirlo así: es el momento de cambiar cuando ya puedes coger olas verdes desde atrás, salir de la espuma y recorrer la pared con control, y además empiezas a realizar giros básicos con cierta soltura.

En ese punto, tu tabla de corcho ya no te ofrece lo que necesitas. La tabla dura, al tener menos volumen, será más rápida, más ágil y te permitirá empezar a trabajar maniobras más avanzadas como el bottom turn, los cutbacks o los giros más radicales.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo pasar a una tabla de fibra?
Cuando te sientas seguro en olas verdes y quieras mejorar tu velocidad y capacidad de reacción.

¿Cuándo cambiar a una tabla rígida?
En realidad es lo mismo: pasar de un softboard a una tabla dura. El momento llega cuando dominas lo básico en espuma y pared.

¿Cuánto dura una tabla de surf?
Una tabla de fibra bien cuidada puede durar entre cinco y diez años. Los softboards, en cambio, suelen deformarse más rápido con el uso.

¿Se puede empezar directamente con una tabla dura?
Es posible, sobre todo con tablas grandes tipo minimalibús, pero la mayoría de surfistas progresa más rápido y con menos frustraciones si comienza con un softboard.

La importancia de hacerlo acompañado

Cambiar de tabla es un paso importante que marcará tu evolución como surfista. Por eso, hacerlo con la orientación adecuada puede ahorrarte tiempo y errores. Los instructores de surf, que observan tu nivel desde fuera, pueden decirte con claridad si ya estás preparado y qué tipo de tabla encaja mejor contigo.

Si estás en Canarias, una opción muy recomendable es apuntarte a clases de surf en Tenerife. Allí podrás probar diferentes tablas, surfear en condiciones seguras y aprender a sacarle el máximo partido a tu nuevo equipo. Y si ya tienes experiencia, unas clases personalizadas te ayudarán a perfeccionar tus giros y mejorar tus maniobras, para que la transición sea lo más fluida posible.

El surf no se trata de correr ni de compararse con los demás, sino de disfrutar cada etapa. El softboard es una tabla fantástica para iniciarse, ganar confianza y entender cómo funciona el océano. Pero cuando dominas lo básico y empiezas a sentir que te limita, es señal de que ha llegado el momento de avanzar.

El cambio a una tabla dura debe hacerse con calma, eligiendo el modelo adecuado y, siempre que sea posible, con la ayuda de profesionales. De esa manera, cada ola que cojas será un nuevo aprendizaje y cada sesión en el agua una oportunidad de mejorar. Y lo más importante: seguirás disfrutando de la magia del surf con seguridad y confianza. 🌊

¿Estás buscando clases de surf en Tenerife para principiantes? En Kaizen Surf, tu escuela de surf en Tenerife Sur, te ayudamos a dar tus primeros pasos 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)